Una Institución de Educación Superior, que tiene como misión, formar ciudadanos, intelectuales y líderes para la transformación socio-cultural y técnico-científica que aseguren el desarrollo social y económico sustentable, con respeto y protección al ambiente y a la diversidad biológica y cultural de la región Guayana para las generaciones futuras.
Todo esto con base a la Política de Investigación de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). Resolución Nº CU-O-09-359, de fecha 09-06-04.
Leer masLa Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), se crea el 9 de marzo de 1982, mediante decreto presidencial N° 1.432, del Presidente Luis Herrera Campins, y es el 4 de agosto de ese mismo año, cuando toman posesión las primeras autoridades de esta casa de estudios, teniendo como Rector al Dr. Sócrates Medina…
Actualmente, siendo la Rectora Dra. María Elena Latuff, nuestra institución continua, pues a la par de la gestión en pregrado, avanzan los proyectos de cuarto nivel y las actividades de extensión, diversificado así las oportunidades de estudio de esta casa, nuestra “Luz de Guayana”.
Convenio Brazil - Venezuela La internacionalización y proyección académica de la UNEG
Breve descripción de los servicios que ofrece CIDAR y las bondades de un catálogo electrónico. A cargo del Licdo.Tulio Atencio.
Ver masEn este año del Bicentenario, la institución, avanza en cuanto a virtualidad, usar otros métodos y estrategias de enseñanza es vital en estos momentos de pandemia, por lo que se hace prioritario poder contar con las tecnologías de información y comunicación, para lograrlo, nos apoyamos en un equipo resiliente, de personas que participan bajo estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante el COVID-19, y garantizan la formación y generación de conocimiento en pos del desarrollo de nuestro país. Esta es la institución por la que apostamos. Sigamos construyéndola...
copyrigh 2021 prensentacion congreso uneg All rights Reserved by Victor Bolivar